Lectura en voz alta en Colonial Art Gallery (2019)
Misión Literatura es un programa cultural independiente fundado en 2019 en Zipaquirá (Colombia), completamente dedicado a la promoción de la lectura a través de actividades como sesiones de lectura en voz alta con la comunidad, talleres educativos y conferencias, buscando que las personas adquieran o mejoren el hábito de la lectura.
El objetivo para el año 2024 es convertirnos en un referente cultural y promotor de lectura en
Zipaquirá al tiempo que expandimos nuestra influencia a nivel nacional e internacional.

Desafío cultural
Atualmente, nuestro mayor desafío es aumentar la asistencia de público a nuestras actividades, por lo que hemos implementado las siguientes estrategias:
- La puesta en escena de textos sencillos con amplificación de audio
- Transmisiones en directo por nuestras redes sociales
- Colaboración con productores locales de bienes y servicios (librerías, cafés, bares, hoteles, productores de comestibles o utilitarios, etc.)
- Hacer un equilibrio entre lo presencial y lo virtual con este blog como referente, con noticias, información interesante, talleres virtuales y otras propuestas formativas
- Participación activa en jornadas educativas institucionales, ferias del libro y encuentros de autores.
Este desafío no es contra la inasistencia de la población a las actividades que realizamos, sino contra la indiferencia, la apatía y la ignorancia de las consecuencias que trae el no tener el hábito de la lectura.

Biblioteca Pública Hoqabiga (Chía, 2023)
¿Quién está a cargo?
El programa cultural Misión literatura está dirigido por Mauricio Riveros Barbosa, certificado como Lector en Voz Alta, con amplia experiencia en la promoción de la lectura.
Contamos con colaboradores eventuales para eventos específicos y estamos en proceso de expandir nuestro equipo para cubrir áreas técnicas y logísticas.

Foto: Fernando Gutiérrez
¿Qué tenemos para ofrecer?
- Lecturas en Voz Alta: Sesiones de 90 minutos en establecimientos públicos
- Acompañamiento literario: Reseñas de libros, consejos de lectura e invitaciones a eventos
- Conferencias y talleres: Charlas sobre temas relevantes y efemérides literarias
- Colaboraciones: Con librerías, productores locales de bienes y servicios
